Un debate iniciado en el 2018, aún, sin resolución. Actualmente, en tratamiento de Comisiones Parlamentarias. El proyecto es resistido por el ámbito empresarial, y aclamado por los recicladores urbanos de la Economía Popular.
Recordemos que el proyecto en su artículo 3°, legislaría la cuestión desde la idea de JERARQUÍA DE OPCIONES de opciones de gestión ambiental de envases y envases post consumo:
1. Prevención en la generación de residuos
3. Reutilización
2. Reducción en la fuente de producción
4. Reciclado
5. Valorización
6. Disposición Final en Relleno Sanitario
Y también relevante, el principio de interpretación que aplicaría para su regulación y control. Se define por el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), “entendido como el deber de cada uno de los productores –responsables- de responsabilizarse objetivamente por la gestión ambiental y su financiamiento, respecto a los envases puestos por ellos en el mercado nacional, y los envases post consumo. En el cumplimiento de dicho deber, se deberá tener en cuenta el ciclo de vida del envase y el respeto por la jerarquía de opciones. El cumplimiento cabal de la REP resulta obligatorio para todos los actores del sistema de gestión”.